lunes, 7 de diciembre de 2009

Tarta de girasol Cocodril

Pues esta tarta es inventada, como siempre que lleva el apellido Cocodril. Tenía en casa cosas para aprovechar y salió muy rica, fresquita y ligera.
Ingredientes:
  • 1 base de pasta quebrada ( Lidl )
  • 1 tarrina de queso batido desnatado ( 500 ml, Mercadona )
  • 3 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 20 g de coco rallado
  • 1 sobre de preparado para natillas
  • Melocotón al natural para decorar y galletas

Se forra el molde con la pasta quebrada y se hornea 5 minutos a 200 ºC.

Se baten bien todos los ingredientes y se vierte la masa encima del molde. Se hornea a 180-190 ºC unos 30 minutos, hasta que cuaje. Se deja enfriar y se adorna con el melocotón y las galletas.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Pollo picante a la cazuela

Ingredientes:
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 900 g de pollo cortado en tiras
  • 1 cebolla grande cortada en trozos grandes
  • 3 zanahorias picadas
  • 60 g de almendras en láminas tostadas
  • 1 cucharadita de nuez moscada molida
  • 2 cucharaditas de canela molida
  • 300 cc de vino blanco
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 1 cucharada de tomillo picado
  • La ralladura de una naranja
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • Sal y pimienta
  • 125 g de uvas negras por la mitad y sin pepitas
  • Arroz salvaje hervido para acompañar

Se calienta el aceite en una cazuela. Se pone el pollo, la cebolla y las zanahorias y se saltea hasta que se dore.

Se añaden los demás ingredientes, salvo las uvas, y se cuece a fuego lento hasta que la carne esté tierna.

Se añade las uvas antes de servir dando un hervor y se acompaña de arroz.

Sopa con pollo y garbanzos

Ingredientes:
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 3 cebolletas picadas
  • 1 poquito de ajo rallado
  • 350 g de pechuga de pollo deshuesada y sin piel, en dados ( yo usé carne de pavo que tenía en el congelador )
  • 1200 cc de caldo de pollo
  • 350 gr de garbanzos de bote escurridos
  • Sal y pimienta
  • Medio pimiento rojo y medio verde muy picaditos
  • 115 g pasta seca

Se funde la mantequilla en un cazuela y se echan las cebolletas picadas, el ajo y la carne. Se sofríe bien.

Se añade el caldo, los garbanzos y se salpimenta al gusto. Se lleva a ebullición y cuando rompa a hervir se baja el fuego y se deja cocer tapado.

Se añaden los pimientos y la pasta y se cuece a fuego lento.


lunes, 23 de noviembre de 2009

Pastel de verduras

Ingredientes:
  • 100 g de harina
  • Una pizca de sal
  • 2 huevos batidos
  • 200 ml de leche
  • 2 cucharadas de mostaza de grano entero ( yo no tenía de esa, le puse una mostaza de Ikea )
  • 2 cucharadas de aceite vegetal

  • 75 g de zanahorias mini cortadas por la mitad a lo largo
  • 50 g judías verdes
  • 2 dientes de ajo majados
  • 1 cebolla cortada en 8 cuñas
  • 75 g de maíz en grano en conserva escurrido
  • 2 tomates pelados troceados
  • 1 cucharadita de mostaza de grano entero
  • 1 cucharada de hierbas frescas variadas picadas
  • Sal y pimienta

Para preparar la masa se mezclan los ingredientes del primer grupo hasta que quede sin grumos y se deja reposar un poco. Mientras de calienta el horno a 200 ºC.

Se pone el aceite en el fondo de un molde poco profundo y se hornea 10 minutos.

Para hacer el relleno se cuecen las verduras. Se escurren y se doran en la mantequilla fundida. Se añade el ajo y la cebolla y se saltean unos minutos. Yo he utilizado verdura ya preparada, aprovechando cantidades de otra receta.

Se agregan el maíz, los tomates, la mostaza y las hierbas. Se salpimenta y se añaden las zanahorias y las judías.

Se retira la bandeja del horno y se vierte la masa . Se reparten por encima las verduras y se hornea unos 35 minutos o hasta que la masa haya crecido.


Sopa calabresa de setas

Pues ahora que parece que sí que ha venido el frío, a darle a la sopa !
Tengo un nuevo librito de cocina de mi cumple lleno de recetas para hacer y uno que me traje de Lisboa, lleno de recetas para traducir, je, je.
Ingredientes:
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada
  • 450 g de setas variadas ( yo le he puesto champiñones y setas de cardo, si alguien tiene cosas más emocionantes mejor )
  • 300 ml de leche
  • 850 ml de caldo de verduras caliente
  • Sal y pimienta
  • 8 rebanadas de pan de leña o de barra
  • 2 dientes de ajo majados
  • 75 g de queso gruyer rallado fino ( a mí como no me gusta el queso ... pues no le he puesto )

Se pica la cebolla y se dora un poco en el aceite. Se limpian las setas y los champiñones y se parten en trozos grandes. Se añaden a la sartén y se le da unas vueltas.

Se agrega la leche y se lleva a ebullición. Se baja un poco el fuego y se deja cocer tapado unos 5 minutos. Se va echando el caldo caliente poco a poco y se salpimenta al gusto.

Se tuestan dos rebandas de pan por persona. Se frotan con el ajo majado. Se colocan en el fondo del plato o en la sopera y se vierte la sopa caliente por encima.

Por último se le pone el queso y se sirve.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Bizcocho de flores

Más que una receta es una forma de decorar un bizcocho.

Es un bizcocho de yogur decorado con gajos de manzana y un trozo de ciruela desecada en el centro. Al subir en el horno queda así de curioso.

Cuernecitos de pan

Ingredientes:
  • 750 g de harina blanca de fuerza
  • 40 g de harina integral de fuerza
  • 20 g de sal
  • 10 g de levadura fresca
  • 25 g de impulsor de masa ácida ( yo no le puse )
  • Aproximadamente 500 cc de agua templada

Se mezclan las harinas y la sal.

En otro cuenco se desmenuza la levadura, se agrega el impulsor y tres cuartas partes del agua. Se remueve bien. Se vuelca en el cuenco de las harinas y se va amasando mientras que se añade el agua restante, la suficiente hasta conseguir una masa ligeramente firme. Es posible que no necesitemos toda.

Se amasa bien durante unos 10 minutos. La masa debe quedar muy elástica. Se pone en un cuenco tapado para que leve aproximandamente 1 hora.

Se divide la masa en 20 porciones. Se extiende cada una y se forma una salchicha de unos 16 cm. Se forman los panecillos en forma de X sobre las bandejas de hornear. Se tapan y se dejan levar otros 15 minutos.

Se hornean ( precalentado ) a 220 ºC unos 20 minutos.

lunes, 26 de octubre de 2009

Galletas en blanco y negro

Ya tenía ganas de hacer estas galletas, las he visto muchas veces en varios blogs de cocina. Parece que la receta original es de Maktub, del foro mundococina. Son muy fáciles de hacer. He hecho alguna modificación y sobre todo apenas las he rebozado con azúcar glass, la próxima vez no les pondré nada. Pongo la receta original.
Ingredientes:
  • 250 g de chocolate negro
  • 55 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 210 g de harina
  • Media cucharadita de levadura
  • Una pizca de sal
  • Una cucharadita de azúcar vainillada
  • Azúcar glass para rebozar

Se funde el chocolate al baño María y se le añade la mantequilla, removiendo y dejando que esta se deshaga con el calorcito. Se baten los huevos con el azúcar y se mezcla con lo anterior.

Se añade el resto de los ingredientes y se pone la masa restante en el frigorífico al menos una hora.

Se hacen bolitas y se rebozan en azúcar glass. Se hornean a 180 ºC unos 12 minutos, hasta que se vayan abriendo.

martes, 20 de octubre de 2009

Codornices al horno

Pues es la primera vez que hago codornices y la verdad, están muy ricas, pero me dan un poco de cosillas, así, tan pequeñas las pobres ....
Ingredientes:
  • Codornices
  • Vino
  • Sal y pimienta negra
  • Laurel
  • Hierbas
  • Un poco de cebolla
  • Un poquito de aceite de oliva

Se limpia la carne ( uf, mal rollo )y se lava bien. Se salpimenta y se deja cubierta con una mezcla de todos los demás ingredientes para que macere un poco.

Se meten al horno a 200 ºC y se hornean hasta que estén tiernas. Se reduce un poco la salsa y se vierte por encima.

martes, 13 de octubre de 2009

Patatas con bonito

Ingredientes:
  • Patatas
  • Bonito
  • 1 tomate hermoso
  • Un par de zanahorias
  • 1 trozo de pimiento rojo
  • Sal, pimienta y pimentón
  • 1 hoja de laurel
  • Media cebolla

Se hace un sofrito con la cebolla, el pimiento y las zanahorias. Se corta en dados el tomate y se cocina hasta que se deshaga. Se añaden las patatas y el laurel. Se salpimenta y se añade pimentón al gusto. Se cubre con agua y se tapa, dando un hervor y luego dejando que se haga más lento.

Cuando las patatas estén casi hechas se añad el bonito en dados. Se hace unos minutos y se deja tapado para que repose un poco.


Garbanzos con sepia

Ingredientes:
  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 2 sepias
  • Media cebolla picada
  • 2 hojitas de laurel
  • Un poquito de perejil picado
  • Vino blanco
  • Sal, pimienta y pimentón

Se limpia y trocea la sepia. Se pica la cebolla y se dora en un poco de aceite. Se añade la sepia y se sala, pero poco. Pasados unos minutos se echa un buen chorro de vino, el laurel, el perejil y el pimentón al gusto. Se tapa y se deja hasta que la sepia empiece a estar tierna. Se echan entonces los garbanzos y se rectifica de sal. Se pone un poquito de pimienta y se deja cocer hasta que esté todo bien tiernecito.

viernes, 9 de octubre de 2009

Rollitos de gambas y cerdo

Ingredientes:
  • 1 paquete de obleas para rollitos
  • 120 g de tofu
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de ajo picado
  • 50 g de carne de magro de cerdo en tiras
  • 120 g de gambas peladas
  • Media zanahoria pequeña en juliana
  • 50 g de brotes de bambú
  • 120 g de col en tiras muy finas
  • 50 g de judias verdes en juliana
  • 1 tortilla de 1 huevo en tiras
  • 1 cucharadita de sal y 1 de salsa de soja
  • 1 pizca de pimienta blanca

Esta receta lleva un montón de ingredientes, pero merece la pena hacerla. Es fácil congelar lo que sobra o conservarlo para hacer otra vez, ya que las cantidades que se usan son pequeñas. No quise freir los rollitos ( bueno, más bien bolsitas ) para que tuvieran menos grasa, pero la próxima vez lo haré y seguro que cambia mucho el sabor. Las obleas las preparé según las indicaciones del fabricante, pasándolas por agua caliente.

Se corta el tofu en lonchas y se frie en 1 cucharada de aceite, hasta que esté dorado. Cortar en tiras finas y reservar.

Se calienta el resto de aceite en un wok y se saltea el ajo. Se añade la carne de cerdo y se remueve un par de minutos; a continuación se echan las gambas y se mueve otro par de minutos. Se van incorporando, uno a uno, la zanahoria, el bambú, la salsa de soja y la pimienta. Se remueve bien y se aparta mezclándolo con el tofu.

Se preparan las obleas y se rellenan con lo anterior, friéndolas con abundante aceite caliente o bien untándolas con un poco de salsa de soja tras prepararlas según las instrucciones del paquete.


Pasta con calabacín y langostinos

Ingredientes:
  • 450 g de pasta corta
  • 450 g de langostinos
  • 1 cebolla
  • 500 cc de caldo de verduras
  • Aceite, sal y pimienta

Se pica fina la cebolla y se sofríe en un poquito de aceite. Cuando esté transparente se añaden el calabacín cortado en juliana no muy fina y los langostinos limpios y pelados. Se salpimenta y se pone a fuego suave, echándole caldo poco a poco.

Se cuece aparte la pasta al dente y se escurre. Se echa en la sartén y se da unas vueltas, dejando que absorba un poco el caldo.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Langostinos al jengibre con setas de cardo

Ingredientes:
  • Unas 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 3 zanahorias en rodajitas
  • 350 g de setas de cardo en láminas finas
  • 1 pimiento rojo grande en tiras finas
  • 450 g de langostinos ( o gambas )
  • 2 dientes de ajo machacados

Para la salsa:

  • 150 cc de caldo de pollo
  • 2 cucharaditas de semillas de sésamo
  • 3 cucharaditas de jengibre molido
  • 1 cucharada de salsa de soja

Se mezcla bien en un bol el caldo, el sésamo, el jengibre y la salsa de soja.

En un wok se calientan 2 cucharadas de aceite y se saltea la zanahoria unos 4 minutos. Se reserva. Se echa otra cucharada de aceite y se fríen las setas unos 2 minutos. Se reservan.

Se saltea el pimiento con los langostinos pelados y el ajo unos 4 minutos, si hiciera falta se echa otro poquito de aceite.

Se remueve otra vez la salsa y se echa a la sartén, cociéndola hasta que burbujee. Se vuelven a echar las zanahorias y las setas y se tapan por 2 minutos, hasta que estén bien calientes.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Pyttipana de salmón cocodril

La verdad es que me encanta Ikea, también me gusta mucho comer allí y su pyttipana. Esta la he hecho yo como me ha parecido, por eso el apellido, eso sí sin la salsa con la que te la sirven allí, ya que no la venden. Aún así muy rico.
Ingredientes:
  • 2 berenjenas medianas
  • 2 calabacines medianas
  • Un trozo de cebolla
  • 1 zanahoria
  • 2 patatas pequeñas
  • Un trozo de salmón
  • Media manzana ( toma ya, eso si que no lo ponen en Ikea, ja, ja )

Se cortan todos los ingredientes en taquitos pequeños y se frien aparte la patata y la zanahoria, en poca aceite para que no lleven grasa y queden blanditas. En otra sartén se rehoga el resto de la verdura y cuando la patata ya está blandita se mezcla.

Por último se corta el salmón también en trocitos y se salpimenta. Cuando apenas tome color se añade a la sartén con la verdura. Se rectifica de sal y pimienta y a comer.


viernes, 28 de agosto de 2009

Bayonesa cocodril

Pues esta bayonesa ( al menos en Madrid se llama así a este pastel de hojaldre y cabello de ángel ) es rápida y barata, y está buenísimaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Ingredientes:
  • 1 plancha de hojaldre
  • Cabello de ángel ( yo lo compro en Mercadona, enlatado )
  • Miel

Se corta en dos partes iguales el hojaldre. Se pone una de ellas en la bandeja del horno y se cubre con cabello de ángel al gusto, dejando los bordes libres. Se pone encima la otra capa y se sellan los bordes.

Se pinta con un poco de leche y se hornea a 200 ºC hasta que esté hecha, una media hora.

Se pinta todavía caliente con miel.

lunes, 17 de agosto de 2009

Pad thai

No es fácil encontrar algunos ingredientes de la cocina tailandesa en Madrid. En Julio estuve en Berlín y la verdad es que de cocina alemana casi nada, pero de vietnamita-talilandesa .... He conseguido unos cuantos libros y estoy en ello. Si alguien sabe donde encontrar hierba limonera, plis que me lo cuente, tengo recetas que la están esperando .....
Ingredientes:
  • 225 g de fideos de arroz
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 guindillas rojas frescas ( yo le eché dos secas pequeñitas )
  • 175 g de filetes de cerdo en lonchas finas
  • 115 g de langostinos pelados y troceados
  • 8 tallos de cebollino chino ( yo le eché una cebollita pequeña, ya ves )
  • 2 cucharadas de salsa de pescado ( otra cosa que no tengo )
  • el zumo de una lima
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 2 huevos batidos
  • 115 g de brotes de soja
  • 4 cucharadas de cilantro picado
  • 115 g de cacahuetes sin sal troceados y alguno entero para adornar

Preparar los fideos según las instrucciones.

Calentar el aceite en un wok y saltear el ajo, la guindilla y la carne 2 ó 3 minutos. Añadir los langostinos y seguir salteando 2 ó 3 minutos más.

Picar el cebollino y añadirlo juntos con los fideos. Tapar el wok y dejar hervir 1 ó 2 minutos. Incorporar la salsa de pescado, el zumo de lima, el azúcar y el huevo. Cocer todo sin dejar de remover el wok de vez en cuando, hasta que el huevo se mezcle bien y se cuaje.

Agregar los brotes de soja, el cilantro y los cacahuetes.


Risotto alle seppie

Ay que abandonadito tengo el blog, pero con estos calores se cocina menos ( aunque comer, se come igual ) y claro, hay menos cosas que publicar. Bueno, ahí va otra del libro que me traje de Roma, je, je.
Ingredientes:
  • 400 g de arroz para risotto
  • 800 g de sepia
  • 300 g de setas
  • 1 cebolla
  • un ramito de perejil
  • 1 vaso de vino blanco
  • 8 del de caldo de verduras
  • Medio vaso de aceite de oliva
  • Sal y pimienta en grano

Se limpia la sepia y se corta en trocitos. En una sartén se dora la cebolla picada con la mitad del perejil. Cuando la cebolla esté blandita se añade la sepia y las setas limpias y partidas. Se salpimenta y se echa el vino. Se deja evaporar y se sacan las setas y se reservan.

Se deja la sepia a fuego moderado y echando un poco de caldo si lo necesita. Antes de que esté hecha, añadir el arroz y remover bien. Ir bañándolo con el caldo caliente.

Unos diez minutos antes de apagar el fuego volver a echar las setas ( ya partidas ) y condimentar con pimienta y el resto del perejil bien picado.

lunes, 27 de julio de 2009

Tarta de queso de Rosi


Ingredientes:
  • 6 huevos
  • 250 g de queso de Burgos
  • 1 bote pequeño de leche condensada
  • 1 vaso de leche
  • Caramelo para el molde

Se pone caramelo en el fondo y laterales de un molde que se pueda meter en microondas.

Se baten con la batidora todos los demás ingredientes y se vuelca la mezcla en el molde.

Al microondas a 600 W y entre 13 y 15 minutos.

Rápido y sin horno, así no se pasa calor en verano.

jueves, 25 de junio de 2009

Pizza Godzilla


Pues eso, no se salió la pizza del horno porque estábamos todos esperando fuera que si no ......
Ingredientes:
  • 500 g de harina
  • 30 g de levadura prensada
  • 250 cc de leche
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Calabacín, berenjena, champiñones
  • Atún en lata
  • Mozzarella
  • Aceitunas negras
  • Orégano

Se templa la leche y se deshace bien la levadura en ella. Se pone la harina en un cuenco ( mezclada con la sal ), se echa la leche y el huevo batido y se amasa bien, obteniendo una masa manejable y elástica. Se deja levar tapada en un lugar caliente.

Cuando la masa haya doblado, se amasa un poco y se le da forma. Se reparte por encima las verdura ( salteada antes ), el atún y el queso y las aceitunas. Se enciende el horno a 200 º C y mientras calienta la masa sube otro poco.

Se hornea hasta que esté doradita.

Bucatini alla boscaiola


Toma ya, el nombrecito. Bueno, receta de un libro italiano que me traje de Roma. Como no he podido encontrar los Bucatini pues he puesto espaghetti, que me parece a mí que es lo más parecido que hay por aquí. Bueno, ahí va.
Ingredientes:
  • Spaghetti
  • Champiñones ( unos 400 g)
  • 300 g de tomate
  • Un diente de ajo
  • 1 cucharada de piñones
  • 70 g de speck ( yo le he puesto jamón cocido, perdón )
  • Medio vaso de vino blanco
  • Una ramita de perejil

Se limpian los champiñones y se cortan en rodajas. Se doran con un poco de aceite y el ajo picadito. Añadir el vino y en cuanto se evapore echar el tomate y salpimentar. Cocer unos 10 minutos a fuego lento. Añadir el jamón a la sartén ( cortado a dados y dorado aparte con un poco de aceite y los piñones ) y el perejil picado.

Cocer la pasta al dente, escurrir bien y mezclar con lo anterior.

Merluza al horno Cocodril

Ingredientes:
  • Merluza en trozos
  • Patatas
  • Gambas
  • Chirlas
  • Aceite, sal y pimienta

Se parten las patatas en rodajas no muy finas y se frien hasta que estén casi hechas. Se ponen en el fondo de una cazuela o molde.

Por encima se ponen las rodajas de merluza salpimentadas. Se abren las chirlas con un poquito de vino y se pelan las gambas. Se cuecen las cabezas de las gambas y se cuela el caldo.

Se echa un poquito del caldo de las gambas por encima del pescado y se mete al horno a 200 º C hasta que esté hecho. Si se queda un poco seco se echa otro poquito de caldo de las gambas.


lunes, 8 de junio de 2009

Rollo de hojaldre relleno de acelgas y nueces

Ingredientes:
  • 1 paquete de hojaldre fresco ( Lidl )
  • 1 cebolleta pequeña
  • 60 g de queso feta
  • 50 g de nueces
  • Una cucharada abundante de aceite de oliva
  • 40 g de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de leche
  • 400 g de acelgas

Se preparan y lavan las acelgas y se trocean junto con las cebollas, las nueces y el queso. Se calienta el aceite y un poco de mantequilla para sofreir la cebolla y las nueces. Se añaden las acelgas y se cuecen un par de minutos más. Se deja enfriar. Se bate el huevo y se añade la mitad a las acelgas, con el queso, sal y pimienta al gusto.

Se calienta el resto de la mantequilla y se mezcla con la leche, el huevo restante y el aceite. Se pinta la placa de hojaldre y se extiende la mezcla de acelgas por encima. Se enrolla y se hornea pincelado con huevo a 200 ºC unos 35 minutos.

sábado, 6 de junio de 2009

Cuscús de calabacín con champiñones

Ingredientes:
  • 2 cebolletas
  • 2 dientes de ajo
  • 300 g de calabacines
  • 200 g de champiñones
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 125 g de cuscús
  • Curry al gusto
  • 400 cc de caldo de verduras
  • 4 tallos de albahaca
  • 4 tallos de perejil
  • Sal y pimienta
  • 2 cucharadas de zumo de limón

Se pican las cebollas en aros finos, y se sofrien con los ajos. Se cortan los calabacines y los champiñones en rodajitas y se añaden a la saten, salteándolos unos minutos.

Se añade el cuscús, el curry y el caldo. Se deja cocer tapado a fuego lento unos 6 minutos, removiendo de vez en cuando.

Se pican bien la albahaca y el perejil y se añade al cuscús. Se salpimenta y se rocía con el zumo de limón.

Rosquillas

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 8 cucharadas de leche
  • 8 cucharadas de aceite
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de anís
  • 2 cucharadadiras de levadura
  • Entre 500 y 700 g de harina

Se montan las claras y se reservan.

Se baten bien las yemas con el azúcar, la leche, el anís y ralladura de un limón. Se mezcla con las claras y se va añadiendo poco a poco la harina con la levadura. La masa va pidiendo la harina que necesita para que quede ligada y que se pueda trabajar.

Se da forma a la masa y se fríe en abundante aceite. Se espolvorean con azúcar todavía calientes.


viernes, 5 de junio de 2009

Galletas 43

Estas galletas son una versión de una receta de Eva Arguiñano. En vez de Cointreau llevan Licor 43 ( como siempre, lo que hay en casa ) y por encima cerezas, almendra y azúcar moreno.
Ingredientes:
  • 1 huevo
  • 250 g de mantequilla
  • 250 g de azúcar glass
  • 1 chorro de Licor 43
  • 450 g de harina

Se bate mezcla bien la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar. Se añade después el huevo, el licor y por ultimo la harina.

Se envuelve la masa en papel de aluminio y se deja en el frigorífico al menos una hora.

Se extiende sobre una mesa enharinada y se corta, se hornea a 175 ºC unos 12 minutos, depende del grosor.

En el original se pintan también con huevo. También quedan muy ricas. Guardadas en una lata de metal duran muchos días, si es que no desaparecen antes claro.

jueves, 4 de junio de 2009

Risotto de espinacas con gambas y pasas de Corinto

Ingredientes:
  • 1 manojito de perejil
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo
  • 80 g de mantequilla
  • 2 cucharaditas de pimienta
  • 1/2 cucharadita de cilantro y 1/2 de comino
  • 1/2 cucharadita de tomillo seco
  • 2 cucharaditas de menta seca
  • 1 cucharadita de sal gruesa
  • 250 g de arroz para risotto
  • 600 g de espinacas congeladas
  • 600 cc de caldo de pollo
  • 4 cucharadas de pasas de Corinto
  • 400 g de gambas peladas

Esta receta la he sacado de un libro de comida oriental: " Cocina oriental". Está lleno de recetas fáciles y muy ricas, y sobre todo distintas. En cuanto a las especias, le puse sólo perejil y una mezcla que tenía en casa, pero volveré a hacerlo según las indicaciones. Sale muy, muy rico y lo bien que huele.....

Se lava y pica el perejil. Se pican también los ajos y las cebollas. Se calientan 4 cucharadas de mantequilla en una sartén y se sofríe la cebolla y la mitad de los ajos.

Se majan las especias, las hierbas secas y la sal en un mortero. Se vierte en la cacerola y se añade un poco despues el arroz, friéndolo hasta que quede transparente y sin dejar de mover.

Se añaden las espinacas congeladas, el caldo y las pasas. Se tapa y sse deja cocer a fuego lento unos 25 minutos.

Se calienta el resto de la mantequilla en una sartén y se doran las gambas con el resto de los ajos. Se salpimenta . Se mezcla bien el risotto y se sirve con las gambas.

Si se quiere se puede rociar con zumo de limón.

sábado, 30 de mayo de 2009

Ensalada de verano Cocodril

Veraaaaaaaaaaaaaaano, verano, alegiiiiiiiiiiiiia, alegría.
Ingredientes:
  • Patatas cocidas
  • Huevos cocidos
  • Un trozo de bonito cocido ( con un buen chorro de vinagre, sal, laurel y unos granitos de pimienta )
  • 1 tomate pelado
  • Pimientos de lata ( en este caso de bote y de Lidl, braseados o algo así, que están para chuparse los dedos )
  • Palitos de mar ( que se le va a hacer, si es que me gustan, lleven lo que lleven )
  • Sal, aceite y vinagre ( o mayonesa, salsa rosa o cualquier otra cosa que se le quiera poner ).

Pues lo dicho, todo preparadito con cariño y sin mucho esfuerzo para cuando hace calor y no nay muchas ganas de cocinar.

Pastel 6 de manzana



Otra receta bloggera, rápida, rica y fácil. De http://loscerezosenflor.blogspot.com/.
Ingredientes:
  • 1 huevo
  • 6 cucharadas de azúcar
  • La ralladura de 1 limón
  • 6 cucharadas de leche
  • 6 cucharadas de aceite de girasol
  • 6 cucharadas de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 4 manzanas

Se bate el huevo con el azúcar. Se le añade la ralladura, la leche, el aceite y dos de las manzanas ralladas. Por último la harina con la levadura.

Se vuelca en un molde engrasado y enharinado y se ponen las otras dos manzanas por encima, en gajos, con trocitos pequeños de mantequilla y un poco de azúcar.

Se hornea a 180 ºC entre 35 y 40 minutos.

Ñam, ñam.

Pasta con calabacín y setas

Esta pasta me la traje de Roma, parecen judías blancas y tarda un montón en cocer. Se queda un poco espesa, como si estuviera rellena, muy rica, y sobre todo distinta, aquí nunca la he visto. Je, je, buena excusa para volver a Roma, como si no hubiera ya unas cuantas ....

La foto no hace justicia a lo buena que quedó .... si acaso al verlo en grande pinchando en ella.

Ingredientes:

  • 2 calabacines hermosos
  • Una bandejita de setas ( unos 100 g )
  • 4 cucharadas de preparado de tomate con cebolla ( y si hay más tiempo pues lo tradicional )
  • 1 bola de queso Mozarella
  • Queso Parmesano recién rallado
  • Pasta

Pues se pelan los calabacines y se frien, añadiendo despues las setas. Se echa el tomate y se deja hervir. Cuando el caldo se reduzca un poco se reserva.

Se cuece la pasta y se refresca. Se echa en la sartén con lo anterior y se le da unas vueltas. Se corta la Mozarella en trozos y se mezcla bien. Para servir se ralla Parmesano por encima.

lunes, 25 de mayo de 2009

Bizcochitos de almendra


Esta es otra receta de http://recetasdemama.es . Es la primera vez que los hago como magdalenas, siempre los había dejado como bizcochos grandes por no manchar tanto, pero quedan igual de ricos.
Ingredientes: ( yo los he adaptado a la medida de 20 uds )
  • 3 huevos
  • 150 g de azúcar
  • 98 g de crema de almedras ( se vende por ejemplo en Mercadona )
  • 180 g de harina
  • 75 cc de aceite vegetal
  • 3/4 partes de un sobrecito de levadura
  • Almendras fileteadas
  • 1 cucharada de Amaretto ( yo no tengo y le pongo Ron miel, toma ya )
  • Azúcar moreno

Se baten bien los huevos con el azúcar. A continuación se añade la crema de almendras, el aceite, el licor y la harina con la levadura y se mezcla bien.

Se rellenan los moldes con un poquito de azúcar moreno y unas almendras fileteadas por encima.

Se hornean a 180 ºC entre 20 y 25 minutos. Si se hace en bizcocho una media hora. Al sacarlas se pueden pintar con un poco de licor o con azúcar glass.

Judías verdes con pimentón

Ingredientes:
  • Judías verdes frescas
  • Patatas
  • Aceite de oliva
  • Ajo

Se pelan las judías quitándoles la parte dura. Se lavan y se cortan en trocitos.

Se ponen a cocer cubiertas de agua con las patatas que queramos echar y sal en la olla express. Unos 20 minutos al 1.

Mientras se hace un sofrito con un buen chorro de aceite, pimentón al gusto y ajos. Cuando se abre la olla se le quita agua al gusto y se le echa el sofrito por encima.

Se rectifica de sal y se deja hervir un poquito.

Tortillitas Cocodril

Bueno, pues estas tortillitas son una prueba de tortilla sin grasa. He cocido las patatas en cuadraditos, las he mezclado con huevo batido ( y un pelin de levadura ) y una latita de atún es
escurrida.
He utilizado moldes de silicona de magdalenas, y así tampoco necesita aceite.
Al horno a 200 º C hasta que se hagan.
La verdad es que como la tortilla tradicional con toda la fritanga no salen, pero están buenas y no llevan nada de grasa. Aún así seguiré haciendo pruebas, je, je, je.

viernes, 22 de mayo de 2009

Pescado en aceite de oliva

Ingredientes:
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 filetes de pez espada
  • 2 cebollas cortadas en aros
  • 1 pimiento verde grande en rodajas
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 lata de tomate natural
  • 1 manojito de perejil picado
  • 1 cucharada de concentrado de tomate
  • Sal y pimienta
  • Aceitunas negras

Se calienta en una sartén el aceite y se frien los filetes de pescado por los dos lados hasta que tomen un poco de color. Se reservan aparte.

Se dora la cebolla en la sartén, se añade el pimiento y se frien hasta que esté tierno. Después el ajo, el tomate y el perejil. Se disuelve el concentrado de tomate en 150 ml de agua caliente y se echa a la sartén. Se salpimenta al gusto y se deja hervir, bajando entonces el fuego y cociendo unos 10 minutos.

Se vuelve a echar el pescado en la sartén y se cubre con la salsa. Se cuece entre 10-15 minutos, hasta que esté tierno, añadiendo un poco más de agua si es necesario. Se saca el pescado a una fuente y se echan las aceitunas a la salsa, vertiéndola por encima de los filetes.

Se toma templado o frío.


jueves, 7 de mayo de 2009

Magdalenas


Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 180 g de azúcar
  • 170 cc de aceite de girasol
  • 90 cc de leche
  • 1 sobre de levadura
  • 260 g de harina
  • Ralladura de limón

Se baten los huevos con el azúcar. Se añaden la leche, el aceite y la ralladura de limón. Se mezclan bien la harina y la levadura y se echa poco a poco sobre lo anterior, mezclando bien.

Se llenan los moldes y se dejan reposar mientras que calienta el horno.

Se hornean a 190 ºC unos 20 minutos.

Tarta de galletas

Es lo más fácil y lo más rápido. Galletas mojadas con leche apiladas con natillas por encima y en capas y decorado como más guste.
Se deja enfriar en el frigorífico y con el calorcito está muy buena !

Pastel libanés de naranja y almendra

Ingredientes:
  • 2 naranjas grandes
  • 6 huevos
  • 250 g de almendras molidas
  • 250 g de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura

Se pelan las naranjas y se ponen a cocer cubiertas con agua unas 2 horas. Se quitan las pepitas y se trituran con la batidora.

Se engrasa un molde desmontable y se espolvorea con un poco de harina.

Se baten los huevos y se añaden los demás ingredientes. Se vierte en en molde-

Se hornea a 175 º C aproximadamente una hora.


lunes, 4 de mayo de 2009

Bollitos preñaos


Esta receta es de un blog de cocina estupendo:http://recetariocanecositas.com. Los he hecho ya muchas veces y siempre salen bien. Se puede congelar o calentar un poquito en el microondas y están siempre muy buenos.
El único cambio es que yo los hago a mano mientras que Canelona los hace con máquina.
Ingredientes:
  • 250 cc de leche
  • 50 g de mantequilla ( yo le pongo unos 40 )
  • 50 g de azúcar
  • 30 g de levadura prensada
  • 1 cucharadita de sal
  • 500 g de harina
  • Chorizos ( yo ya le tengo el truco cogido a unos pequeñitos que venden en Mercadona. Así me salen 20 bollitos dividiendo la masa en 20 partes y tienen buen tamaño ).

Se templa la leche y se deshace la levadura en ella. Se derrite la mantequilla y cuando haya enfriado un poco se mezcla con la leche.

En un cuenco se pone la harina con la sal y el azúcar. Se mezcla y se le añade la leche.

Se amasa bien y se deja tapado que doble. Despues se hace bolitas de masa, se aplastan y se pone el chorizo en medio. Se tapan bien y se les da forma de bolita otra vez con cuidado para que se sellen bien. Se dejan reposar otra vez en la bandeja del horno.

Se pintan con huevo batido y se hornean a 200 ºC unos 20 minutos tapándolos al final si se doran mucho.

sábado, 2 de mayo de 2009

Arroz con conejo y espárragos

Ingredientes:
  • Medio conejo pequeño en trozos
  • Un trozo de cebolla muy picada
  • Medio pimiento rojo en trocitos
  • Dos tomates maduros
  • Un puñado de gambas
  • Unos cuantos espárragos verdes
  • Sal, pimienta negra y pimentón
  • Arroz

Se hace un sofrito con la cebolla y se dora el conejo ( salpimentado ). Se añade el pimiento y cuando esté blandito los tomates. Hasta que se haga una salsita. Se añade entonces pimentón al gusto. Para que se quede con jugo se echa un vasito pequeño de agua.

Se echa la medida de arroz y se le da unas vueltas. Se calcula el doble de agua más otro poquito y se echa por encima. Se añaden las gambas si son frescas y si son congeladas antes y los espárragos y se deja unos minutos al fuego.

Cuando ya haya chupado la mayoría del caldito ( unos 10 minutos ) se retira del fuego y se deja reposar tapada otros 10 minutos.

viernes, 1 de mayo de 2009

Tarta de almendras Cocodril

Ingredientes:
  • 1 placa de hojaldre
  • 3 huevos
  • 125 g de almendra molida
  • 25 g de harina
  • 150 g de azúcar
  • Medio sobre le levadura
  • Ralladura de naranja
  • Canela molida

Mientras se precalienta el horno se forra un molde con el hojaldre.

Se baten los huevos con el azúcar, la canela y la ralladura de naranja. Se añade la levadura, la almendra y la harina. Se bate bien y se vuelca sobre el hojaldre, igualando la superficie.

Se hornea a unos 190 ºC, unos 35 minutos. Si se dora mucho se tapa con papel.

Pan de pipas

Este pan está hecho con las mezclas preparadas que venden en Lidl, pero con un poquito menos de agua y un poquito más de levadura.

Salen bocadillos muy ricos.

miércoles, 29 de abril de 2009

Suizos


Ingredientes:
  • Entre 500 y 550 g de harina de fuerza
  • 100 g de mantequilla
  • 80 g de azúcar
  • 1 sobre de azúcar vainillada
  • 2 huevos
  • 1 cubito de levadura prensada
  • 180 cc de leche

Se calienta la leche hasta que esté templadita y se deshace la levadura en ella. Se añade la mantequilla derretida pero no muy caliente.

En un cuenco se baten los huevos con los azúcares. Se añade la leche y se mezcla bien. Se va incorporando la harina poco a poco hasta que quede una masa manejable.

Se deja levar al doble. Se amasa un poco y se le da forma. Con una tijera se hace un corte profundo en forma de cruz y se echa un montoncito de azúcar.

Se hornea a 250 ºC unos 6 minutos.

Fideua

Con perdón de tod@s l@s valencian@s y de todo aquel que haga paellas y fideuas, esta es la que hice yo el otro día.

Ingredientes:
  • Chipirones
  • Gambas
  • 1 alita de pollo por persona
  • Tomate maduro
  • Caldo de pescado
  • Pimentón
  • Cebolla bien picada
  • Pescado blanco en trocitos ( yo le puse un poco de merluza )

Se hace un sofrito con la cebolla y el tomate. Se doran bien las alitas y por último los chipirones.

Se cuecen las gambas y se le quitan las cabezas. Estas se machacan en el mortero y se les echa un poco del caldo para sacarles bien el jugo. Se escurre bien y se cuela todo el caldo.

Se añaden los chipirones a la carne y se hacen bien. Se echa pimentón al gusto y se rectifica de sal.

Se echa la pasta y se dora un poco. Se cubre con caldo hirviendo y se añaden por último las gambas y el pescado.


miércoles, 22 de abril de 2009

Arroz cinco delicias

Ingredientes ( 4 p ):
  • 250 g de arroz
  • 2 cc de aceite
  • 150 g de gambas peladas
  • 2 chalotas
  • 2 lonchas de jamón troceadas
  • 100 g de pasas
  • 80 g de almendras fileteadas

Cocer el arroz y dejar enfriar. Separar los granos con un tenendor.

Saltear en el aceite las gambas con las chalotas picadas y el jamón. Añadir las pasas y las almendras.

Incorporar el arroz y 1 cucharada de salsa de soja y dejar a fuego lento unos cinco minutos.

martes, 21 de abril de 2009

Chow mein de pollo

Ingredientes ( 4 p ):
  • 250 g de fideos chinos al huevo
  • 2 cucharadas de aceite de girasol
  • 280 g de pechuga de pollo cocida en tiras
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 pimiento rojo en tiras
  • 100 g de setas en tiras
  • 4 cebolletas en rodajas finas
  • 100 g de brotes de sloja
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite de sésamo

Se ponen los fideos en un cuenco y se cubren con agua hirviendo.

Mientras se calienta el wok con el aceite de girasol. Se saltea el pollo con el ajo, el pimiento, las setas, la cebolleta y la soja unos 5 minutos.

Se escurren los fideos y se echan al wok. Saltear otros 5 minutos. Rociar con la salsa de soja y el aceite de sésamo y remover bien.

Rosquillas Cocodril


Pues probando con masa de rosquilla para freir y haciendo cambios para al final hornearla, han salido estas rosquillas, que quedan compactas al enfriar, pero que si se calientan unos segundos al microondas se vuelven blanditas.
Están ricas tal como están y también rellenas tanto de dulce como de salado.

Ingredientes:
  • 3 huevos

  • 8 cucharadas de azúcar

  • 8 cucharadas de aceite

  • 8 cucharadas de leche templada

  • 1 cubito de levadura de panadero fresca

  • 1 chorro de anis dulce

  • Ralladura de limón o naranja

  • Harina : entre 500 y 700 g. Se va echando hasta obtener una masa que se pueda manejar.

Se templa la leche y se deshace en ella la levadura. Se baten bien los huevos con el azúcar y se añade el aceite, el anis y la ralladura. Se mezcla con la leche y poco a poco se va echando la harina.

Cuando tengamos una masa manejable se tapa con un paño y se deja levar, aunque no sube demasiado.

Se da forma de rosquillas o de bollitos y se deja levar otra vez en la bandeja del horno.

Yo los he horneado a 200 º C unos 10 minutos, pero hay que tener cuidado porque se hacen pronto, sobre todo por abajo.

lunes, 13 de abril de 2009

Pan de semillas marroquí

Ingredientes:
  • 350 g de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita y media de levadura seca de panadero
  • 1 cucharada de miel
  • Unos 190 cc de leche templada
  • Semillas ( yo le he puesto pipas de girasol y lino dorado )

Se tamiza la harina con la levadura y la sal.

En otro cuenco se templa la leche y se mezcla con la miel. Se unen los dos cuencos y con las semillas se amasa bien hasta tener una masa elástica. Se deja levar hasta que doble en un cuenco engrasado.

Se vuelve a amasar un poco y se le da forma. Se deja levar otra vez.

Se pinta con unevo batido y se decora con semillas. Se hornea a 200 º C entre 30 y 35 minutos.

Se deja enfriar en una rejilla.


Tarta telaraña


Esta ha sido la tarta de Pascua de este año. Un telaraña con mariquitas y escarabajos de chocolate en vez de arañas.
Es una tarta de ron , con mermelada de naranja y mazapán y queda muy jugosa y blandita.
Ingredientes:
  • 1 bizcocho
  • 80 g de mazapán
  • 35 g de azúcar glas
  • 2 copitas de ron
  • El zumo de una naranja grande
  • El zumo de un limón
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 200 g de mermelada de naranja
  • 100 g de masa de mazapán
  • 200 g de azúcar glas
  • 4 cuharadas de agua caliente
  • 1 nuez de mantequilla
  • 2 cucharaditas de cacao en polvo
  • Almendras en láminas

Se corta el bizcocho en dos partes a lo largo o se compra preparado.

Se bate la masa de mazapán con el azúcar el polvo y una copita de ron y se cubre con esto la primera capa de bizcocho. Se tapa con la del medio.

Batir los zumos con el resto del ron y 2 cucharadas de azúcar y se empapa la segunda capa de bizcocho. Se coloca la tercera capa y se cubre con la mermelada caliente.

Se mezcla la masa de mazapán con 50 g de azúcar glas y se hace una capa del tamaño y forma del bizcocho y se pone por encima, apretando un poco ( esto es bastante chungo de hacer, pero bueno, aunque sea a trocitos, al cubrirlo luego no se nota ).

Se tamiza el resto del azúcar con el agua y la mantequilla derretida y se extiende este baño por encima de la cobertura de mazapán.

Se mezclan dos cucharadas de este último baño con el cacao y se hace un dibujo de espiral partiendo del centro.

Por último de decora con almendra laminada los laterales.