jueves, 26 de febrero de 2009

Pan de calabacin


Ingredientes:
  • 350 g de harina de fuerza
  • 300 de harina integral
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 sobre de levadura de panadería
  • 1 cucharadita de azúcar
  • un poco de pimienta negra molida
  • 280 g de calabacines rallados
  • 300 cc de agua templada
  • 1 cucharadita de hierbas provenzales

Tamizar la harina y la sal, la levadura, el azúcar la pimienta y las hierbas. Incorporar los calabacines. Añadir el agua poco a poco.

Amasar y dejar doblar.

Desgasificar amasando ligeramente y dar la forma que se quiera. Dejar que doble otra vez.

Pintar la superficie con aceite de oliva y hornear en horno precalentado a 220 º C unos 15 minutos. Bajar entonces a 190 ºC y hornear otros 20 minutos.

Empanada de tortilla


Ingredientes:
  • 25 g de levadura prensada
  • 250 cc de leche templada
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 pellizco de sal
  • 500 g de harina

La foto del corte no la tengo, porque esta empanada la hice para la cena de San Valentin, con mis compañeras de trabajo y no era plan de llevarla cortada .

Queda como un bocadillo de tortilla, pero más rico, porque la masa de pan está muy esponjosa y la tortilla queda jugosa y sin grasa.

Se deshace la levadura en la leche templada y se mezcla con el resto de ingredientes. Se amasa bien y se deja que doble de volumen.

Mientras se pican las patatas como si se fuera a hacer una tortilla. Se frien y se dejan escurrir bien. Batir huevos. Todo igual que para la tortilla.

Forrar un molde con masa estirada. Echar la mezcla de la tortilla y tapar con masa. Adornar como se prefiera. Yo le puse unos corazoncitos que para eso era San Valentin.

Hornear en horno precalentado a 200 ºC unos 45 minutos.

Jarlllllllll !

jueves, 19 de febrero de 2009

Empanada de hojaldre de salmón y espinacas



Ingredientes:


  • Un paquete de masa de hojaldre

  • 25 g de mantequilla

  • 2 cebollas pequeñas picadas

  • 4 cucharadas de harina

  • 1 cucharadita de mostaza

  • 300 cc de nata líquida

  • nuez moscada

  • 450 g de salmón fresco en daditos y sin piel

  • 200 g de gambas

  • 1 cucharada de zumo de limón

  • 225 g de espinacas

Derretir la mantequilla , añadir la cebolla y rehogar. Echar la harina y la mostaza y con la cacerola apartada del fuego incoporar la nata. Calentar a fuego suave , removiendo hasta que espese. Dejar cocer unos minutos. Quitar del fuego y salpimentar al gusto. Una vez frío añadir el salmón, las gambas y el zumo de limón.


Escurrir las espinacas sin son congeladas y salpimentar. Colocar una de las láminas de hojaldre en una placa de hornear fría y repartir las espinacas por encima dejando el borde libre, pintándolo con huevo batido. Vertir el relleno del salmón encima y tapar con la otra lámina de hojaldre, presionando los bordes bien.


Pintar la empanada con huevo batirdo y pincharla para que salga el vapor.


Hornear en horno precalentado a 220 ºC unos 20 minutos. Despues bajar el horno a 180 ºC y cocer otros 10-15 minutos hasta que esté dorada.



Magdalenas de manzana y limón

Ingredientes:
  • 250 g de manzanas, peladas y cortadas en daditos
  • zumo de limón para rociarlas
  • 250 g de harina
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1 huevo
  • 125 g de azúcar
  • 1 sobre de azúcar vainillada
  • 70 cc de aceite de girasol
  • 250 g de yogurt natural

Mezclar la harina y el bicarbonato. Batir el huevo con el azúcar, la vainilla, el aceite y el yogurt. Añadirle los dados de manzana, rociados con el zumo de limón. Incorporar a la harina.

Hornear en horno precalentado a 180 ºC unos 30 minutos.

lunes, 16 de febrero de 2009

Flor de bizcocho

Pedazo de bizcocho para estrenar el supermolde de flor, más rosa que una de verdad y enooooooooooorme de grande.
Qué bueno ! Es de los de yogurt, pero con esta forma hasta sabe mejor.
Je, je.

Bocaditos de coco y sésamo

Ingredientes:
  • 70 g de semillas de sésamo tostadas
  • 70 g de mantequilla
  • 75 g de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 65 g de harina
  • 40 g de coco rallado
  • una pizca de levadura en polvo
  • una pizca de sal

Batir la mantequilla ablandada con el azúcar. Añadir el huevo y la vainilla. Tamizar la harina, la levadura y la sal e incorporar a la mantequilla. Por último el sésamo.

Hornear unos 5 minutos en horno precalentado a 190 ºC.


Cookies de chocolate y pasas


Ingredientes:
  • 300 g de harina
  • 120 g de mantequilla
  • 110 g de azúcar
  • 110 g de azúcar moreno
  • un puñado de pasas de Corinto
  • chocolate en trocitos
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de levadura

Precalentar el horno a 180 ºC. Batir la mantequilla ablandada con el azúcar hasta que se haga una crema. Añadir el huevo, la harina y la levadura y mezclar bien. Incorporar las pasas y el chocolate y meter la masa tapada en la nevera más o menos una hora.

Hacer pequeñas bolitas de masa y darles forma y hornear entre 10 y 15 minutos.

En la foto son las de la izquierda, la otras son bocaditos de coco y sésamo. La receta ahora mismito.

Flan de queso Cocodril



Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 6 cucharones de servir sopa de leche desnatada
  • 2 quesitos frescos 0 %
  • caramelo para el borde

Este flan es el resultado de aprovechar esos quesitos que no saben naíta y querer hacer un postre con mucho calcio y poco colesterol.

Se mezclan todos los ingredientes con la batidora y se echan en un molde con caramelo. Se mete al baño María en el horno precalentado a 200 ºC y hasta que cuaje.

A mí no me gusta el queso y me gusta este flan. A mis huesitos también les gusta.

lunes, 9 de febrero de 2009

Pan de frutas

Ingredientes:
  • 300 g de harina
  • 1 pellizco de sal
  • 30 g de levadura prensada
  • 125 cc de leche templada
  • 80 g de mantequilla
  • 50 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 350 g de fruta confitada ( yo usé dátiles, pasas, higos secos y fruta escarchada de la que me queda de las navidades, todo en trocitos pequeños )

Templar la leche y añadir un poquito de harina y la levadura. Mezclar bien y dejar tapado aproximadamente 15 minutos al calor.

En un bol poner la mantequilla ablandada y el azúcar y batir bien. Añadir los huevos y la harina ( con el pellizco de sal ). Remover todo bien y mezclar con la levadura que habíamos reservado.

Tapar el bol y dejar que suba una media hora al calor. Incorporar las frutas y mezclar bien.

Yo he preparado dos panes pequeños. Engrasar y enharinar dos moldes y poner en ellos la masa.

Precalentar el horno a 180 ºC y en unos 35 minutos ya están listos.

Bizcocho de pera

Ingredientes:
  • 1 yogurt de pera de 250 cc
  • 1 medida del yogurt de aceite vegetal
  • 2 medidas del yogurt de azúcar
  • 3 medidas del yogurt de harina
  • 2 sobres de levadura en polvo
  • 5 huevos pequeños
  • 1 pera hermosa en rodajitas finas

Este bizcocho es el de toda la vida, pero en vez de un yogurt normal he usado uno del Lidl, que claro, es el doble de los normales. Así que los ingredientes en proporción y al final una perita en rodajas para que quede bien jugosito.

Se mete al horno precalentado a 180 ºC aproximadamente una hora en la parte baja.

Eso sí, pedazo de bizcocho, tienes un buen desayuno para unos cuantos días, je,je.

Berenjenas con pimiento rojo


Ingredientes:
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 poco de ajo en polvo
  • 3 berenjenas partidas en trozos
  • 1 cucharadita de vinagre de arroz
  • 1 pimiento rojo en tiras
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharadita de azúcar moreno

Calentar en un sartén honda el aceite, echar el ajo y la berenjena y saltear un minuto. Echar el vinagre, bajar el fuego, tapar y dejar cocinar unos 5 minutos removiendo de vez en cuando.

Cuando la berenjena esté tierna, añadir el pimiento y mover. Echar la salsa de soja y el azúcar y dejar cocer sin tapar-

Retirar del fuego y dejar reposar un par de minutos.

Pan de centeno y arándanos

Este pan está hecho según las instruccciones del paquete de preparado de IKEA ( aaaaaaaahhhh ), pero añadiendo dos puñaditos de semillas de lino dorado y cambiando el sobrecito de levadura que viene por uno propio, que ya llevaba ahí un tiempo y por si acaso no subía bien.
Pues muy rico, sí señor, viva Suecia.

cerdo con pimientos



Ingredientes ( 3 personas ):
  • 300 g de solomillo de cerdo
  • 1 cucharada y media de maizena
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 240 cc de agua
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 puerro en rodajitas
  • 1 pimiento rojo en tiras finas
  • 1 calabacin en tiras finas
  • 1 zanahoria en rodajitas
  • 1 pizca de sal
  • arroz blanco y salvaje para acompañar

Para el adobo de la carne:

  • 1 cucharada de salsa de soja
  • un poco de pimienta negra molida

Cortar la carne en dados pequeños. Mezclar en un cuenco los ingredientes del adobo y echar el solomillo, remover bien y dejar tapado al menos media hora.

En un bol mezclar la maizena con la salsa de soja y el vinagre. Vertir el agua poco a poco, mover bien y reservar.

Calentar en un wok ( yo no tengo, lo hago en una paellera grande ) una cucharada de aceite, echar la carne con el adobo y saltearla a fuego fuerte 3 ó 4 minutos. Retirarla y reservarla.

Calentar el resto del aceite en la misma sartén y saltear el puerro y el pimiento un par de minutos. Echar despues el calabacín, la zanahoria y la sal y saltear 3 minutos más.

Añadir al wok la carne y la mezcla de la maizena y poner a fuego fuerte, hasta que la salsa espese y sin dejar de remover.

Se acompaña de arroz salvaje, a ver si otro día lo hago con cuscus, que seguro que también está muy rico.