domingo, 30 de noviembre de 2008

Tarta Aida

Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 2 cucharadas de agua caliente
  • 140 g de azúcar
  • la corteza rallada en 1/2 limón
  • 120 g de harina
  • 60 g de Maizena
  • 1 cucharadita de levadura en polvo

  • 100 g de nougat ( pudding )
  • 100 g de masa cruda de mazapán ( crema de almendras )

  • mermelada de albaricoque
  • almendras en láminas tostadas
  • frutas variadas, en almíbar o frescas

Engrasar un molde desmontable de 26 cm de diámetro. calentar el horno a 190 º C.

Batir las yemas con el agua, la mitad del azúcar y la ralladura hasta obtener una mezcla espumosa. Batir a punto de nieve las claras con el resto del azúcar e incorporarlas de abajo a arriba a la mezcla de las yemas.

Tamizar la harina con la fécula y la levadura y mezclarla con la masa, echarla en el molde y cocerla 25-35 minutos a altura media.

Desmoldar el bizcocho, dejarlo enfriar y tras dejarlo reposar un mínimo de 2 horas, cortarlo en 3 capas. Rellenar el bizcocho. Entre paréntesis he puesto lo que yo usé, lo otro es lo de la receta original. Untar cada capa con un relleno.

Colocar encima la tercera capa de bizcocho. Untar la parte superior y lateral con la mermelada, espolvorear el lateral con almendra. Cubrir la tarta con las frutas.

Por último se puede bañar la tarta con gelatina, baño para tartas o dejarla como está.


sábado, 29 de noviembre de 2008

Bollitos de limón y semillas de amapola

Ingredientes:
  • 350 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 115g de azúcar
  • 2 cucharaditas de semillas de amapola
  • 55 g de mantequilla
  • 1 huevo batido
  • 225 ml de leche
  • el zumo y la ralladura de 1 limón

Precalentar el horno a 190 ºC. Poner moldecitos para magdalenas en una bandeja de horno. Aunque los bollitos quedan luego consistentes, antes de hornear la masa es líquida.

Mezclar en un bol la harina y la levadura, añadir el azúcar.

Tostar las semillas de amapola unos 30 segundos en una sartén, sin aceite.

Batir la mantequilla con el huevo, la leche, el zumo y la ralladura del limón. Añadirlo a la harina y remover hasta obyener una masa líquida y sin grumos.

Rellenar los moldes y hornear unos entre 25 y 30 minutos o hasta que estén doraditos.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Tarta Malakoff

Ingredientes para la crema:
  • 1/2 l de leche
  • 1 bolsita de polvos para pudding de vainilla
  • 5 cucharadas de azúcar
  • 250 g de mantequilla
  • 3 cucharadas de azúcar en polvo

Ingredientes para el bizcocho:

  • 250 g de bizcochos de soletilla
  • 1 cucharada de melaza ( miel )
  • 4 cucharadas de vino de Marsala ( Moscatel )
  • 1 cucharada de ron
  • 50 g de mermelada de grosellas ( frutas del bosque )

Para decorar:

  • almendras fileteadas
  • galletas de vainilla ( conguitos )

Entre paréntesis he puesto los ingredientes que realmente he usado, los otros son los de la receta del libro. Entre que no tenía los de la receta original y que a veces echo lo que quiero a las cosas, me ha salido esta tarta que aunque no lo parezca sabe bastante parecida al pastelito " pantera rosa ".

Preparar un pudding hirviendo la leche, los polvos para el pudding y el azúcar y dejar enfriar removiendo. Batir la mantequilla con el azúcar en polvo, hasta que esté espumosa, y agregarla a cucharadas al pudding ya frío, removiendo.

Forrar con los bizcochos el fondo de un molde desmontable. Mezclar la melaza con el vino y el ron y empapar con ello los bizcochos. Calentar la mermelada y poner pequeños montoncitos sobre los bizcochos. Untar una parte de la crema de mantequilla sobre los bizcochos, poner otra capa de bizcochos sobre la crema, empaparlos con la mezcla del vino de Marsala y poner de nuevo montoncitos de mermelada. Por último, poner otra capa de crema de mantequilla.

Dejar cuajar la tarta en el frigorífico, desmoldarla y cubrirla todo alrededor de crema de mantequilla, espolvoreando las almendras por encima y por los bordes.

Con el resto de la crema de mantequilla hacer rosetas sobre la tarta y poner una galletita.

Colocar la tarta en el frigorífico antes de servirla.



Sepia encebollada


Se limpia la sepia y se corta en trocitos no muy grandes.

Dorar cebolla con un poquito de ajo bien picadito. Añadir la sepia y dar unas vueltas. Picar perejil al gusto y a dar más vueltas. Al final echar vino blanco y dejar que se vaya consumiendo todo el caldito.

Hay que tener cuidado con la sal, porque la sepia es muy salá ella y te puedes pasar fácil.

Croquetas de jamón y pollo





Pues los ingredientes son bien sencillos : jamón serrano en taquitos y pollo que había sobrado de unos garbancitos. Y luego hacer la bechamel, preparar las croquetas y ñam, ñam.